Alta sensibilidad y autoinmunidad: señales y claves
Descubre cómo afecta la alta sensibilidad a tu salud y a detectar señales tempranas de enfermedades autoinmunes. Claves para cuidarte y empoderarte siendo PAS
Descubre cómo afecta la alta sensibilidad a tu salud y a detectar señales tempranas de enfermedades autoinmunes. Claves para cuidarte y empoderarte siendo PAS
¿La crianza te esta resultando más retadora y complicada de lo que esperabas? Descubre cómo vivir la maternidad con alta sensibilidad sin perderte a ti misma, desde la empatía, el autocuidado y la conexión.
Aprende a gestionar los conflictos sin culpa ni ansiedad, especialmente si eres una persona altamente sensible, estás estresado, eres estudiante o estás preparando oposiciones.
Aprende cómo superar una ruptura siendo sensible, sanar emocionalmente y reconstruir tu autoestima con consejos prácticos para el proceso de sanación.
Descubre cómo cuidar tu alimentación en momentos de estrés, fortalecer tu sistema inmune y mejorar tu descanso con estos consejos prácticos.
¿Te sientes incomprendido por tu familia? Descubre cómo pertenecer a tu clan sin perder tu autenticidad, sanar las heridas del pasado y poner límites sin culpa.
Descubre si predomina en ti la energía masculina (yang) o femenina (yin) y cómo equilibrarlas para mejorar tu bienestar, productividad y calma interior.
Descubre estrategias prácticas para cuidar tu energía y transformar tu sensibilidad en fortaleza si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)
Descubre cómo el yoga, la respiración y la meditación pueden ayudarte a reducir la ansiedad si eres una persona altamente sensible.
Una buena alimentación mejora tu enfoque, memoria, concentración y energía en periodos de estudio y exámenes. Ahí van 12 consejos clave para opositores y estudiantes en días de alta exigencia
Descubre las principales señales de ansiedad y cómo gestionarla con técnicas efectivas como respiración, mindfulness y ejercicio, para recuperar tu bienestar emocional
Descubre las creencias irracionales que te mantienen atrapada en estos síndromes, y cómo afectan a tu autoestima, bienestar y relaciones.
El síndrome de la niña buena es un patrón de conducta que puede afectar la salud emocional y mental. Igual que los síndromes de Wendy y la Salvadora. Descúbrelos
Aprende a detectar los signos que te alertan de que no te estás tratando del todo bien…
El síndrome de la niña buena suele pasar desapercibido porque eres muy agradable y adaptada a la sociedad, pero puede afectar a tu salud emocional y mental.
Descubre cómo la Ley del Espejo puede ayudarte a crecer emocionalmente, reflejando en los demás lo que necesitas ver en ti para avanzar y madurar.
¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS), cómo saber que lo eres y desmitificar la sensibilidad? Aprende a abrazar y manejar esta cualidad única.
Aprende a sostener la culpa tras marcar un límite con amor propio, aceptación y un ejercicio de PNL que transforma la culpa en tranquilidad y empoderamiento.
Es genial ser riguroso, comprometido, hacer las cosas bien y tener altos estándares, pero llevado al extremo, puede ser peligroso (para ti y los demás)
Tus relaciones son suaves y sin conflictos, caes bien a todo el mundo y es un gusto relacionarse con una niña buena complaciente como tú. Pero hay peligros…
No está bien lo que hice, pero esta anécdota me sirvió de inspiración para escribir lo que te traigo hoy…
Descubre el para qué del autosabotaje: veamos qué intenciones positivas inconscientes hay detrás de este intrigante fenómeno (es mejor de lo que imaginas)
Anticonsejos para auto-boicotear tu vida y mantenerte en un eterno circulo vicioso de infelicidad e insatisfacción :):
Enfrenta tu miedo a abrir la “caja de Pandora emocional” y sanar el desorden interior para vivir de forma plena y auténtica ¡No estás solo/a!
¿Cómo impactan las aformaciones negativas en la creación de tu realidad? Descubre técnicas para cambiar tu diálogo interno limitante y manifestar la vida abundante que quieres
Reflexiona sobre tus logros, desafíos y metas con estas preguntas. Revisa la etapa que acaba y prepárate para una nueva, llena de avances y crecimiento personal
Si quieres recuperarte bien y pronto, evita cometer estos errores típicos tras tu ruptura amorosa. (No te pierdas la 1º parte de este artículo)
Descubre cómo evitar errores comunes y sanar después de una ruptura amorosa. Encuentra esperanza y apoyo.
Los estilos de apego influyen mucho en nuestras relaciones. Conocerlos y comprenderlos puede ayudarnos a crear conexiones más saludables y a superar obstáculos
La muerte, los cambios, la vida,… todo está en continua transformación y a veces es difícil fluir con lo que viene sin resistirse.