Maternidad con alta sensibilidad: cómo acompañar sin desbordarte en el intento

¿Te has sentido alguna vez una madre “demasiado” sensible para este mundo?

¿Te abruma el llanto de tu hijo, su malestar, sus emociones intensas… porque tú también lo sientes todo?

Si te reconoces como una persona altamente sensible (PAS) y/o sospechas (o sabes) que tu hijo o hija también lo es, con este artículo queremos ser un faro para ti.

Porque no estás sola. Y sí, hay forma de maternar desde la sensibilidad sin vivir en un estado de desborde constante (¡Ah y siéntete incluido si eres padre!)

Este post lo he escrito basándome en la entrevista que les he hice a María Cantarell (psicóloga clínica, terapeuta, PAS y madre de un niño NAS) y su hermana Ana (con una vivencia emocional muy diferente, dado que ni ella ni sus hijos lo son). En el directo, reflexionamos sobre cómo la sensibilidad (o su ausencia) influye en la forma de maternar, en el vínculo, y en la manera de percibir el mundo. Una charla muy amena y rica en matices, que une experiencia personal y mirada profesional. Puedes verlo aquí:

 

¿Qué significa ser madre PAS y tener un hijo NAS?

Ser madre o padre PAS implica vivir la maternidad con intensidad emocional, gran empatía, sentido profundo del deber y, muchas veces, sobreestimulación. Si tu hijo además es NAS (es decir, un niño o niña altamente sensible), te enfrentas a una danza emocional doble: la tuya y la suya.

Tu hijo puede:

  • Reaccionar con llanto ante ruidos o cambios sutiles
  • Sentir intensamente las emociones propias y ajenas
  • Necesitar más tiempo para adaptarse a nuevos entornos
  • Tener una gran imaginación y mundo interior

Y tú, probablemente:

  • Captas al instante cualquier cambio de humor en casa
  • Te cuesta poner límites sin sentir culpa
  • Te agotas mental y emocionalmente con facilidad
  • Te sientes “mala madre” cuando no llegas a todo

Pero esto no significa que lo estés haciendo mal. Significa que necesitas herramientas adaptadas a tu forma de sentir. Y aquí van algunas:

1. La clave está en conocerte (y conocerle)

Una de las mejores decisiones que puedes tomar como madre PAS es informarte sobre la alta sensibilidad, en ti y en tu hijo. Cuando entiendes cómo funciona vuestro sistema nervioso, puedes dejar de luchar contra él y empezar a cuidarlo.

Leer sobre PAS y NAS, hacer un test o hablar con profesionales que comprendan este rasgo puede darte un mapa emocional muy valioso.

2. El autocuidado no es un lujo: es supervivencia

Sí, ya lo sabes. Pero ¿de verdad lo aplicas?

Como madre sensible, necesitas descanso real, espacios de silencio, contacto con la naturaleza y vínculos donde puedas ser tú sin juicio.

Cuanto más cuidada estás tú, más disponible emocionalmente puedes estar para tu peque.

Y no, no es egoísmo. Es amor con raíces fuertes.

 

3. Pon límites… desde el cariño

Una madre PAS suele tener miedo a frustrar a su hijo, sobre todo si es NAS. Pero los límites, cuando se explican desde la calma y el afecto, son seguridad. Son bordes que dan forma al mundo y permiten que ambas partes respiréis.

Tu hijo no necesita una madre perfecta. Te necesita auténtica, real. Y que le enseñes, poco a poco, a regularse también.

4. Acepta que no todos entienden tu forma de vivir la maternidad

Puede que tu entorno no sea sensible. Que no comprendan por qué te afectan “cosas pequeñas”, o por qué necesitas más tiempo, más calma o más pausas.

Está bien. No todo el mundo tiene que entenderte. Pero tú sí puedes rodearte de personas que sumen, que respeten tu sensibilidad y que te sostengan sin invalidarte.

5. Busca acompañamiento especializado

La alta sensibilidad no es una moda. Es un rasgo de personalidad que merece ser acompañado con respeto. Si te sientes sola, si estás desbordada o quieres mejorar la relación con tu hijo NAS, hay profesionales que pueden ayudarte desde una mirada empática y sin juicios.

Terapia, coaching, espacios de tribu… No estás sola. Y no tienes que hacerlo todo tú sola.

 


Recuerda: la sensibilidad es un regalo. Pero como todos los regalos, necesita cuidados, comprensión y espacio para florecer.

Tu maternidad no es “demasiado”. Es valiosa, única y profundamente necesaria en este mundo.

Un abrazo enorme,

Ainoa

 

¿Quieres trabajar conmigo?

Si te has sentido identificado con lo que has leído y quieres solucionar tu problema, rellena este formulario para optar a tu sesión de claridad a precio reducido por sólo 43€ (valorada en 86€).

Nos veremos por videoconferencia durante una hora para trabajar tu asunto. Sin compromiso.

Y si deseas continuar conmigo, resolveré tus dudas sobre el servicio que más se ajuste a tus necesidades

¡No te pierdas estos artículos!

montañas-paisaje-naturaleza

¿Buena suerte?

A veces las cosas no son como parece a simple vista, y lo que juzgamos como buena o mala suerte produce unos efectos a largo plazo distintos de lo que creíamos

Léelo>>

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano (proveedor de hosting de Aihop Coaching) dentro de la UE. Ver política de privacidad de OVH.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ aihopcoaching.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.