Cómo romper patrones familiares y sanar bloqueos invisibles
¿Te pasa que repites siempre los mismos problemas en tu vida, aunque intentes cambiarlos?
Quizá lo has notado en tus relaciones, en tu trabajo o incluso en tu manera de hablarte a ti mismo/a. Te prometes que “esta vez será distinto”… pero al poco tiempo vuelves al mismo punto.
Esto no significa que no tengas fuerza de voluntad.
En muchos casos se trata de patrones familiares repetitivos, bloqueos invisibles que vienen de tu historia y que, sin darte cuenta, cargas como si fueran tuyos.
En el live que compartí con Milagros Estanislao, consteladora formada con Bert Hellinger (el padre de esta herramienta), hablamos de cómo identificar estos patrones, de dónde vienen y qué puedes hacer para liberarte. Aquí tienes un resumen con lo más importante.
Los traumas que no empiezan contigo
Uno de los temas centrales del directo fue la idea de que muchos bloqueos que vivimos hoy no nacieron en nuestra propia vida.
Se transmiten de forma invisible a través de la familia:
-
Duelo no resuelto por una pérdida.
-
Hijos no reconocidos o familiares excluidos.
-
Secretos guardados durante generaciones.
-
Relaciones de pareja llenas de dolor que se repiten en los descendientes.
Esto se refleja en frases como:
-
“Siempre me enamoro de personas que me hacen daño.”
-
“Por más que me esfuerzo, no prospero económicamente.”
-
“Siento una tristeza que no tiene explicación en mi vida.”
Y si eres altamente sensible, lo notas aún más. Percibes esas cargas invisibles con una intensidad que a veces desborda.
La importancia de incluir lo excluido
Milagros recalcó que lo que está excluido en un sistema familiar busca ser visto.
Puede ser una persona olvidada, un aborto no nombrado, una emoción “prohibida” como la rabia, o incluso un ancestro del que nadie habla.
Cuando algo no tiene un lugar, se repite en generaciones posteriores.
Por eso, incluir lo excluido es una de las claves más poderosas de las constelaciones.
No significa aprobar lo que pasó, sino reconocerlo:
-
“Sí, esto ocurrió.”
-
“Sí, esta persona pertenece.”
-
“Sí, esta emoción también tiene un lugar.”
Tres palabras que liberan
En la charla surgió algo precioso: cómo tres palabras simples pueden abrir una puerta de reconciliación con tu historia:
-
Sí: acepto lo que fue como fue.
-
Gracias: honro lo que recibí, aunque no fuera perfecto.
-
Por favor: me permito hacerlo diferente en mi vida.
Estas frases, dichas con el corazón, son un bálsamo para la niña interior que aún espera cuidado y comprensión.
De la victimización al empoderamiento
Otro punto clave del live fue dejar de colocarnos en el papel de víctimas de nuestra historia.
No elegimos lo que pasó en el pasado, pero sí podemos decidir cómo relacionarnos con ello ahora.
Pasar del“¿por qué a mí?” al “¿para qué puedo usar esto hoy?”.
No se trata de negar el dolor, sino de darle un sentido y un lugar.
Cuando lo haces, dejas de estar atada a la repetición y puedes empezar a vivir con más libertad.
Constelaciones familiares: una vía suave para personas sensibles
Quizá has oído hablar de constelaciones y te da miedo que sea algo intenso o abrumador.
En el directo explicamos que este trabajo puede hacerse también de manera suave, respetando los ritmos de cada persona, especialmente si eres sensible o empático/a.
No es revivir el trauma.
Es mirar con compasión y ordenar lo que estaba enredado, para que deje de pesar en tu vida.
Da un paso hacia tu sanación
Recuerda: lo que no sanas, lo repites.
Y lo que transformas en ti, lo liberas también para quienes vienen detrás.
Si sientes que repites patrones en tu vida y no encuentras la salida, este vídeo puede darte la claridad que necesitas para comenzar a sanar tus bloqueos emocionales invisibles. Te invito a verlo y empezar a mirarte con amor y curiosidad.
Te mando un abrazo y mucho ánimo, hay un camino y una salida para ti.
Ainoa
Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.