Los dones de la imperfección: abraza tu autenticidad

mujer feliz risa bienestar autoaceptacion

Los dones de la imperfección: cómo abrazar tu vulnerabilidad y sentirte suficiente

Seguro que más de una vez has sentido esa vocecilla interna que dice: “no soy suficiente, debería hacerlo mejor, los demás lo hacen con más facilidad que yo”.
Lo sé, esa voz desgasta tanto… Nos lleva a intentar ser perfecto/as, a compararnos, a exigirnos tanto que al final acabamos sintiéndonos pequeño/as.

La investigadora Brené Brown, en su libro Los dones de la imperfección, nos recuerda algo revolucionario: no necesitamos ser perfectos para merecer amor, conexión y respeto. Al contrario: la fuerza está en atrevernos a ser auténticos, con nuestras luces y nuestras sombras.

Hoy quiero compartirte un resumen de sus ideas clave y, sobre todo, ejercicios prácticos para que puedas aplicarlos en tu día a día.

 


1. Autenticidad: quitarte la máscara

La autenticidad no significa contarlo todo a todo el mundo, sino atreverte a ser quien eres, incluso si no encajas en lo que otros esperan.

 

Ejercicio práctico:
Haz una lista de 3 situaciones recientes en las que hayas sentido que fingías o escondías algo de ti para agradar. Pregúntate: ¿qué necesitaba realmente en ese momento? ¿qué habría cambiado si me hubiese permitido ser yo mismo/a?

 


2. Autocompasión: hablarte con amabilidad

El perfeccionismo te dice: “si lo haces perfecto, te querrán”. La autocompasión, en cambio, susurra: “mereces amor y respeto tal y como eres”.

 

Ejercicio práctico:
La próxima vez que te critiques, detente y pregúntate: “¿le hablaría así a una amiga querida?”. Después, reformula esa frase dura en un mensaje más amable. Escríbelo en tu libreta para ir entrenando tu nueva voz interior.

 

 


3. Resiliencia: volver a levantarte

La vida no es lineal. Habrá caídas, frustraciones y días grises. La resiliencia consiste en permitirte sentir el dolor, pero también en confiar en que puedes levantarte y seguir.

 

Ejercicio práctico:
Piensa en un momento difícil que hayas superado. Escribe 3 recursos (tuyos, de otras personas, o circunstancias) que te ayudaron a salir adelante. Recuérdate que esos recursos siguen contigo hoy.

 


4. Gratitud y alegría: lo que ya está aquí

Muchas veces posponemos la alegría para “cuando apruebe”, “cuando adelgace”, “cuando logre X”. Pero la alegría se cultiva en lo cotidiano.

 

Ejercicio práctico:
Antes de dormir, anota 3 cosas pequeñas por las que hoy sientes gratitud (un café caliente, una conversación, un rayo de sol). Observa cómo cambia tu descanso y tu energía al día siguiente.

 


5. Juego, descanso y creatividad: no todo es producir

¿Te pasa que si no estás “aprovechando el tiempo” sientes culpa? Brené insiste: descansar, jugar y crear no son lujos, son necesidades humanas.

 

Ejercicio práctico:
Esta semana reserva una hora para algo que disfrutes sin objetivo productivo: dibujar, bailar, cantar, pasear. Escríbelo en tu agenda como una cita sagrada contigo.

 


En resumen

Vivir plenamente no es llegar a una versión perfecta de ti, sino atreverte a mostrar tu humanidad. Cuando cultivas autenticidad, autocompasión y gratitud, empiezas a descubrir que ya eres suficiente.

Si algo de lo que has leído te resuena, te invito a empezar poco a poco con los ejercicios. Porque el cambio no llega de golpe, sino con pequeños gestos de amor propio repetidos cada día.

Y si quieres profundizar en este camino de soltar la autoexigencia y recuperar la confianza en ti, puedes empezar con mi meditación gratuita o con el Kit completo para transformar tu autoconfianza.

Te mando un abrazo, ¡que tengas buen día!

Ainoa

¿Quieres trabajar conmigo?

Si te has sentido identificado con lo que has leído y quieres solucionar tu problema, rellena este formulario para optar a tu sesión de claridad a precio reducido por sólo 43€ (valorada en 86€).

Nos veremos por videoconferencia durante una hora para trabajar tu asunto. Sin compromiso.

Y si deseas continuar conmigo, resolveré tus dudas sobre el servicio que más se ajuste a tus necesidades

¡No te pierdas estos artículos!

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano (proveedor de hosting de Aihop Coaching) dentro de la UE. Ver política de privacidad de OVH.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ aihopcoaching.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.