¿Sientes que te dispersas en mil intereses? Quizá seas multipotencial (y no pasa nada)
Si alguna vez has sentido que te cuesta enfocarte porque todo te interesa, que saltas de un tema a otro con la misma facilidad con la que cambias de pestaña en el navegador, y que tu cabeza parece un popurrí de proyectos inacabados… quizá seas multipotencial.
Y no, no hay nada malo en ti.
Al contrario: puede ser tu mayor fortaleza.
Hoy quiero invitarte a descubrir este tema tan apasionante de la mano de Belén López, copywriter y experta en multipotencialidad en The Octopus Job, con quien tuve el placer de charlar en un directo que puedes ver aquí abajo:
En este artículo encontrarás un resumen con las claves que compartimos. Si eres Persona Altamente Sensible (PAS) y sueles sentir ansiedad por no poder centrarte en una sola cosa, sigue leyendo: puede que este conocimiento sea un alivio y un nuevo comienzo.
¿Qué significa ser multipotencial?
La multipotencialidad es algo más que tener hobbies diversos. Según Belén, es una combinación de una gran capacidad y necesidad de aprendizaje, junto con la habilidad de destacar en varias áreas, no solo como aficionado.
Si eres multipotencial, probablemente tengas al menos dos intereses en campos totalmente distintos. Y puede que te sientas dividido entre ellos, como si tuvieras que elegir un único camino para siempre.
Belén lo explicó de forma preciosa: imagina que no es un simple interruptor (lo eres o no lo eres), sino también un espectro (puedes ser multipotencial en mayor o menor medida). Algunas personas viven su multipotencialidad de forma simultánea, haciendo muchas cosas a la vez, mientras que otras prefieren hacerlo de forma secuencial, explorando una pasión y luego otra.
¿Te reconoces en alguno de estos modos?
¿Es la multipotencialidad un tipo de neurodivergencia?
Como nos dijo Belén, aunque todavía no hay estudios definitivos que lo clasifiquen como tal, la multipotencialidad comparte puntos en común con algunas neurodivergencias, como el TDAH o la superdotación intelectual.
De hecho, muchas personas multipotenciales tienen un alto grado de pensamiento lateral, esa capacidad de conectar ideas dispares que otros no relacionarían jamás.
En el directo, compartí la idea de que muchas personas multipotenciales poseen la función cognitiva “Ne” (intuición extravertida), según el Indicador de Tipo Myers-Briggs. Esto hace que tu mente siempre esté buscando nuevas conexiones y posibilidades.
Si alguna vez te has preguntado por qué te cuesta tanto elegir “una cosa para toda la vida”, aquí tienes parte de la respuesta.
Multipotencialidad y Personas Altamente Sensibles (PAS)
Si tú también eres PAS, es muy probable que este tema resuene contigo. Aunque no existe un vínculo científico directo, Belén explicó que las PAS, por su mayor receptividad a estímulos, tienen más posibilidades de desarrollar una gama amplísima de intereses.
La sensibilidad alta hace que tu cerebro y tu corazón registren matices que otros pasan por alto, y eso puede derivar en un amor profundo por aprender y explorar.
Si sientes ansiedad por no ser “constante” o por no poder centrarte en una única actividad, recuerda: no estás fallando, simplemente tienes una naturaleza distinta.
Los desafíos de ser multipotencial (y cómo abrazarlos)
Quizá una de las partes que más me llegó de la conversación fue la que habla de los desafíos internos y sociales que afrontamos los multipotenciales:
- La presión constante para especializarte.
- El miedo a parecer “inestable”.
- La dificultad de explicar un currículum no lineal.
- El famoso FOMO (miedo a perderte algo) que genera ansiedad y sensación de agobio.
Belén fue muy clara: la clave está en aceptar que no todo necesita ser monetizado ni perfeccionado. Puedes cultivar tus intereses por el placer de nutrir tu alma, sin presión.
Si necesitas concentrarte en algo importante, como unas oposiciones, ella recomienda crear espacio para tus pasiones en paralelo, aunque sea en pequeñas dosis. Estos “descansos activos” te ayudan a recargar la mente y reducen el riesgo de agotamiento.
Cómo transformar tu multipotencialidad en tu mayor fortaleza
Uno de los momentos más inspiradores del directo fue cuando Belén dijo:
“Estamos viviendo el tiempo de los multis. Ahora más que nunca se necesitan personas que puedan unir piezas sueltas y generar nuevas ideas.”
En lugar de verte como alguien disperso, puedes empezar a reconocerte como una persona altamente adaptable, flexible y creativa.
Si quieres algunos pasos concretos, aquí van:
✅ Prioriza el autoconocimiento: identifica tus intereses principales y tus no-intereses.
✅ Acepta tu modo de exploración: ¿eres más simultáneo o secuencial?
✅ Crea sistemas de organización que te permitan sostener tus proyectos.
✅ Comunica tus necesidades a tu entorno con claridad y cariño.
✅ Recuerda que perderte a veces es parte del viaje.
El regalo de ser multipotencial
Ser multipotencial no es una condena. Es un recordatorio de que la vida tiene muchas formas de vivirse. Puedes elegir caminos no lineales, puedes reinventarte una y mil veces.
Y sobre todo, puedes aprender a hacerlo con alegría y curiosidad, sin ansiedad por encajar en un molde que nunca fue tuyo.
Si quieres profundizar más en este tema, te invito a que veas el directo completo con Belén López y a que sigas a The Octopus Job, que comparten mucho contenido de estos temas. Estoy segura de que te aportará claridad, alivio y quizá un poco de orgullo por tu naturaleza expansiva.
Si te resuena, me encantará leerte en comentarios. ¿Te identificas como multipotencial? ¿Cómo gestionas tus mil intereses?
Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.