Deja de luchar con tu mente y vive en paz

mujer-emocion

Cómo llevarte bien con tu mente, aceptar la realidad y dejar de luchar con tus pensamientos

¿Te has dado cuenta de que muchas veces el mayor conflicto no está fuera, sino dentro de tu cabeza?
Esa discusión silenciosa con tus pensamientos, emociones o sensaciones físicas… como si tu mente fuera un rival al que hay que ganar.

En Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se utiliza mucho una frase que me encanta:

“No tienes que creer todo lo que piensas.” – Steven C. Hayes

 

Tu mente está diseñada para protegerte, pero no siempre acierta en el modo. Cuando intentas controlar o eliminar lo que sientes, caes en lo que se llama evitación experiencial: el intento constante de huir de emociones, pensamientos o sensaciones desagradables.

El problema es que, cuanto más luchas, más grandes parecen. Es como intentar dejar de pensar en un elefante rosa… ¡ahí lo tienes, plantado en medio de tu cabeza!

 


¿Qué es la defusión cognitiva y por qué puede ayudarte?

La defusión cognitiva es una habilidad para tomar distancia de tus pensamientos, en lugar de quedarte atrapada en ellos como si fueran verdades absolutas.

En vez de “Soy un fracaso” → “Estoy teniendo el pensamiento de que soy un fracaso”.

¿Notas la diferencia? No es lo mismo ser tu pensamiento que observarlo pasar.

 

 


3 Ejercicios sencillos de defusión cognitiva

Aquí te dejo tres que puedes empezar a practicar hoy mismo:

  1. Ponle nombre al pensamiento
    Cuando aparezca un pensamiento que te incomoda, di mentalmente:
    “Estoy teniendo el pensamiento de que…”
    Ejemplo: “Estoy teniendo el pensamiento de que nadie me va a querer así”.

  2. Cántalo con una melodía absurda
    Si tu mente repite una frase negativa, cántala con el ritmo de “Cumpleaños feliz” o con voz de dibujo animado. Esto desactiva la seriedad con la que tu mente quiere imponerte ese mensaje.
  3. Imagina que son el paisaje
    Visualiza tus pensamientos como los árboles y casas que ves pasar a toda velocidad, mientras vas en el tren o el coche. Ahí están, no son peligrosos, tú solo los observas pasar, sin apegarte a ellos.

 


El peligro de la evitación experiencial

La evitación experiencial suena tentadora: “Si no pienso en esto, no me dolerá”.
Pero estudios como el de Hayes, Wilson y Gifford (1996) muestran que esta estrategia suele aumentar la ansiedad y disminuir la calidad de vida.

Por ejemplo:

  • Si tienes baja autoestima, puede que evites pedir un ascenso por miedo a que te rechacen.
  • Estando en plena ruptura amorosa, quizá intentas “no sentir”, saliendo sin parar o llenando cada minuto con distracciones.
  • Si te falta asertividad, puede que evites decir lo que piensas para no incomodar a nadie… y eso erosiona tu confianza poco a poco.
  • En caso de ser estudiante u opositor, puede que tengas la tentación de entrar en redes sociales, ver una serie o comer algo rico. Cualquier cosa que te mantenga satisfecho y entretenido.

En todos estos casos, lo que evitas sigue ahí, esperando a que pares para hacerse oír más fuerte.


Aceptar no es resignarse

Aceptar significa reconocer lo que sientes y darle espacio, sin rendirte ni dejar de actuar por lo que te importa.
Es como decir: “Esto está aquí… y aún así puedo dar un paso hacia lo que valoro”.

La aceptación no elimina el dolor, pero sí te libera del sufrimiento añadido que produce la lucha interna.


Un pequeño compromiso contigo

Hoy puedes empezar por algo muy simple:

  1. Elige un pensamiento o emoción incómoda.
  2. Nómbrala: “Estoy notando…”.

  3. Date permiso para sentirla sin intentar cambiarla.
  4. Haz una acción pequeña alineada con tus valores, aunque la incomodidad siga ahí.

Recuerda

No necesitas controlar cada pensamiento para vivir una vida plena. Necesitas relacionarte de otra manera con ellos. La paz mental no viene de ganar la guerra contra tu mente, sino de dejar de librarla.

Si quieres dar un primer paso para calmar tu mente y conectar contigo, te invito a descargar mi Meditación gratuita para ganar claridad y serenidad.
Te ayudará a practicar la aceptación y la presencia de una forma sencilla y guiada.

¡Espero haberte ayudado! Un abrazo,

Ainoa

¿Quieres trabajar conmigo?

Si te has sentido identificado con lo que has leído y quieres solucionar tu problema, rellena este formulario para optar a tu sesión de claridad a precio reducido por sólo 43€ (valorada en 86€).

Nos veremos por videoconferencia durante una hora para trabajar tu asunto. Sin compromiso.

Y si deseas continuar conmigo, resolveré tus dudas sobre el servicio que más se ajuste a tus necesidades

¡No te pierdas estos artículos!

Olvida a tu ex congreso online gratuito

Supera a tu ex

Apúntate al congreso online gratuito “Olvida al ex” en el que voy a participar del 6 al 10 de Octubre de 2022, con otros 34 especialistas en desarrollo personal

Léelo>>

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano (proveedor de hosting de Aihop Coaching) dentro de la UE. Ver política de privacidad de OVH.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ aihopcoaching.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.