La ansiedad es como un invitado inesperado que se cuela en tu casa sin avisar y empieza a desordenarlo todo.
Un día te despiertas y sientes que el pecho se aprieta, los pensamientos van a mil por hora y tu cuerpo parece estar en modo “alerta máxima” sin una razón aparente. Si esto te suena familiar, quiero que sepas que (por desgracia) es algo bastante habitual hoy en día, así que no estás solo/a.
Hoy vamos a hablar sobre cómo identificar las señales de ansiedad y, lo más importante, qué podemos hacer para gestionarla con cariño y eficacia. Porque sí, se puede aprender a convivir con la ansiedad sin que tome el control de tu vida.
Aquí te dejo el live que hice en instagram con Viviana Rosero y María Cantarell donde hablamos más en profundidad de todo este tema:
Señales de la ansiedad: ¿cómo saber si está llamando a tu puerta?
La ansiedad se manifiesta de muchas formas y, a veces, puede camuflarse tan bien que ni siquiera nos damos cuenta de que está ahí. Estas son algunas señales clave:
♀️ Señales de comportamiento
- Evitación: Empiezas a esquivar situaciones o lugares que te generan ansiedad.
- Aislamiento social: Te alejas de amigos y familiares sin una razón clara.
- Inquietud: Te cuesta relajarte o permanecer quieta.
- Cambios en los hábitos alimenticios: Comes en exceso o, por el contrario, pierdes el apetito.
Señales en los pensamientos
- Preocupación constante: Tu mente no para de imaginar el peor escenario posible.
- Miedo al futuro: Sientes que algo malo está por pasar, aunque no haya señales reales de ello.
- Autocrítica excesiva: Te machacas constantemente con pensamientos de insuficiencia o incompetencia.
- Dificultad para concentrarte: Saltas de una idea a otra sin poder enfocarte en una tarea.
Señales físicas
- Palpitaciones: Sientes el corazón acelerado, incluso sin hacer esfuerzo físico.
- Sudoración excesiva: Especialmente en manos, pies o todo el cuerpo.
- Tensión muscular: Notas los músculos tensos o con dolor (sobre todo en cuello y espalda).
- Problemas digestivos: Dolores de estómago, náuseas o incluso episodios de diarrea.
- Dificultades en el sueño: Te cuesta quedarte dormido, o bien te despiertas en mitad de la noche (o mucho más temprano de lo que querías), tienes pesadillas, sueño ligero o inquieto.
Estrategias para manejar la ansiedad
Vale, ya hemos identificado que la ansiedad está presente. ¿Y ahora qué hacemos con ella? Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte:
- Respiración profunda: Realizar ejercicios de respiración consciente ayuda a calmar el sistema nervioso. Prueba la técnica 4-7-8: inhala durante 4 segundos, mantén el aire por 7 y exhala en 8.
- Actividad física: El ejercicio es un ansiolítico natural. No hace falta que corras una maratón, pero una caminata al aire libre o una sesión de yoga pueden marcar la diferencia.
- Técnicas de relajación: La meditación, el mindfulness o el yoga son herramientas poderosas para entrenar a la mente a estar en el presente y no en ese futuro imaginario lleno de preocupaciones.
- Hablar sobre ello: Compartir cómo te sientes con alguien de confianza (una amiga, un terapeuta, un grupo de apoyo) puede aliviar mucho la carga emocional. Esto es especialmente importante si eres una PAS (persona altamente sensible) y si estás pasando por un momento complicado, como un duelo, una separación o ruptura, un cambio de vida fuerte, la preparación de unas oposiciones.
Recuerda: la ansiedad no define quién eres ni tiene que dictar tu vida. Es solo una señal de que algo necesita atención y cuidado. Trátate con amabilidad y date el espacio para sanar.
Te mando un abrazo fuerte y mucho ánimo,
Ainoa
Aihop Coaching te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ainoa Espejo Álvarez como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://aihopcoaching.com, así como consultar mi política de privacidad.