Te deprimes por tener metas, no por ser débil
Quizás la depresión se pueda evitar en un estadio inicial si aprendiéramos a enfocar bien las metas que deseamos lograr, y a tolerar mejor la frustración.
Pensamientos, metáforas, anécdotas, cuentos, reflexiones,… para ayudarte a pensar desde otro punto de vista sobre tu vida.
Quizás la depresión se pueda evitar en un estadio inicial si aprendiéramos a enfocar bien las metas que deseamos lograr, y a tolerar mejor la frustración.
Por suerte quedó en una anécdota graciosa, pero le podría haber costado la vida… Lo que le enseñó una lección importante que no olvidaría jamás.
Creía que me partían la espalda por no confiar… pero salí con material sobre el que pensar y con esta metáfora que te comparto hoy
Un truco sencillo para hackear tu cerebro y enconrarte mejor inmediatamente, sin necesitar nada externo, sólo hacer un par de cambios en ti.
Puedes ser la mejor versión de ti mismo. Todo depende de ti. No necesitas nada externo más que tu propio cerebro y tu intención positiva.
Para mantenerte motivado y lograr la vida que deseas, tan importante es saber qué hacer, como detectar los saboteadores que te alejan de cumplir tus objetivos y de confiar en ti mismo.
La motivación es la energía que te ayudará a conseguir prácticamente lo que quieras en tu vida. Es una actitud y depende de ti mantenerla firme y constante.
Todas las personas somos susceptibles de tener un ataque de ira, y de reaccionar movidos por nuestras emociones, por muy elevados, trabajados y zen que estemos
Cuando procrastinas tus decisiones, quedándote en un bucle de quejas y negatividad, te desempoderas, te faltas al respeto, saboteas tu autoestima y te alejas de la vida que deseas
El confinamiento en casa tiene muchas ventajas, ¡normal que te dé estrés volver a salir! Pero desde hace tiempo nos estaban preparando para esta nueva normalidad…
Fausto Murillo es un youtuber que está triunfando gracias al confinamiento. Pero no motiva tanto con sus ejercicios y su sencillez, como con su ejemplo personal
La baja autoestima afecta a muchas áreas de la vida y trae enormes problemas, pero no siempre es tan evidente como creemos, ni tan fácil de detectar.
La madurez emocional es un proceso de crecimiento personal que va relacionado con el autoconocimiento, la autoestima y la confianza personal ¡no con la edad!
Confiar en uno mismo a veces es difícil, sobre todo si no dejamos de sautosabotearnos. Ahí van unos consejos para creer en ti y mejorar tu autoestima y seguridad personal.
Conocerse a uno mismo es imprescindible para la autoestima y confianza personal. Pero si no lo enfocas bien, puedes acabar en un círculo vicioso auto-destructivo
A veces no logras lo que te propones porque te autosaboteas, pones excusas, te justificas… ¡Puede que realmente tengas más miedo de triunfar, que de fracasar!
Ser “demasiado bueno” puede traerte consecuencias negativas, como sentir culpa injustamente, dejarte a ti mismo de lado y ser víctima de manipuladores o aprovechados
Quizás no vayas volando por la cuidad con una capa y un antifaz, pero estoy segura de que tu superpoder es más útil
Las relaciones familiares a menudo son complicadas… Pero puedes aprovechar esta oportunidad para crecer personalmente mientras pasas unos días con tus seres queridos
A veces las cosas no son como parece a simple vista, y lo que juzgamos como buena o mala suerte produce unos efectos a largo plazo distintos de lo que creíamos
Nos hemos ido creyendo la gran mentira de que sólo podremos ser felices si está todo bien, si tenemos miles de cosas materiales, si vivimos cómodamente y alcanzamos ciertas metas.
José tiene un buen trabajo, una pareja fantástica, amigos de los de verdad, una familia unida, un buen hogar, y mucho más de lo que necesita. Sin embargo, no se siente satisfecho ni feliz…
La felicidad según los daneses se encuentra en disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas que aportan confort, seguridad y cariño. ¡Aprende a lograrlo fácilmente!
Una simpática anécdota que observé en la calle y me hizo pensar sobre nuestra actitud ante la vida, los problemas y la felicidad
El crecimiento personal es un proceso que necesita tiempo y paciencia, para que los cambios se afiancen y la autoestima mejore realmente
A veces deseamos soluciones rápidas y fáciles para nuestros problemas, pero los temas emocionales no pueden ser maquillados o tapados así. Necesitan dedicación y tiempo.
Viviendo lejos de tu pareja, mantener intacta la relación y la llama de la pasión puede ser complicado. Pero con estos consejos conseguiréis manteneros fuertes.
En la vida a veces se nos juntan problemas difíciles de gestionar, ya sean grandes o pequeños. Y nos abruman, haciendo que perdamos el rumbo…
El tiempo es el recurso más valioso y escaso que tenemos. Cada segundo que pasa no volverá. Procura invertirlo sabiamente sin malgastarlo
Tienes derecho a estar apagado, a quedarte en casa si te apetece y descansar; pero comprende a los demás cuando se preocupan por ti.